Producción y análisis de Imagen- Contenidos prioritarios.

Trabajo integrador de Re-vinculación 2020/2021 Producción y Análisis de la Imagen Escuela secundaria superior - 4t0 año. Fecha de entrega primer tramo: 15 de diciembre 2020 Fecha de entrega segundo tramo: febrero, marzo y abril 2021 Contenidos prioritarios: 1. Técnica y elementos básicos del lenguaje visual 2. Teoría del color 3. Texturas y formas en el plano y en el espacio 4. Denotación y connotación Objetivos Interpretar y analizar propuestas plástico-visuales y sus significados. Expresar creativamente sus ideas, utilizando y experimentando con herramientas conceptuales y técnicas. Actividades 1. Técnica y elementos básicos del lenguaje visual a. Dibujo de un paisaje verde con su casa o la escuela en perspectiva utilizando puntos, líneas y formas geométricas y orgánicas, pintarlo con acrílico. b. Realizar su autorretrato con a partir de una imagen fotográfica de ustedes en blanco y negro utilizando lápiz con luces y sombras creando volumen. Crear el dibujo de su rostro en cuadricula ampliando la imagen a la hoja n°6. 2. Teoría del color a. ¿Cuáles son los acromáticos?¿qué es la escala de valores?. Investigar la historia y la paleta que utiliza el artista Picasso en la obra “El Guernica”. Porqué utiliza esos tono/escala y esa forma en los personajes de la obra? ¿qué intenta acentuar el artista? b. Mencione los colores primarios, secundarios, terciarios, cálidos, fríos y análogos. Seleccionar una obra de un artista de un artista vanguardista y realizarlo en cálido y otra en frío. 3. Texturas y formas en el plano y en el espacio a. ¿qué tipos de textura existen? Para qué sirve la textura en la imagen? Realice una interpretación de uno de los paisajes de Van Gogh o de Antonio Berni utilizando texturas visuales y táctiles, con bastante materia/pintura y textura visual creando volumen. b. Cuáles son las formas figurativas y las abstractas? ¿cuáles son las figuras y fondos simple y complejo qué diferencia hay? Realizar un retrato de una obra de arte clásico y modificarle a fondo complejo. 4. Denotación y connotación a. Realizar un meme sobre una obra de arte (de algún artista vanguardista) y la situación que vivimos de covid, pandemia y la escuela, resignificarla. La letra debe ser amarilla. (hacerla en el estado de whatsapp , de instagram o de algún editor de imagen. ( NO BAJAR UNA DE INTERNET YA QUE LA VOY A BUSCAR Y VOY A CORROBORAR QUE NO EXISTA) b. Realizar una composición visual, una obra con collage ( puede ser con papeles o digital) y técnica mixta (con dibujos, letras, pintura, etc) en la cual a parte de que tenga una coherencia , un orden , una lectura, y una intención en cada elemento y material, color y forma para poder lograr transmitir un mensaje sobre lo que estamos viviendo de la pandemia a partir de una palabra.(temas como encierro, virus, familia, virtualidad, extrañar, distancia, salud, social, amigos, etc) Evaluación Se tendrá en cuenta la coherencia entre la producción y la teoría, creatividad, esfuerzo, originalidad, resolución, cumplimiento de consigan, prolijidad de las producciones con una valoración cualitativa

Comentarios

  1. Hola profe soy Mateo Piñeiro si le entrego este trabajo estoy al dia ? O me falta otra cosa

    ResponderBorrar

Publicar un comentario